La Fisioterapia Pediátrica o Fisioterapia Infantil es la disciplina de la Salud que se encarga del asesoramiento, tratamiento y cuidado de aquellos niños que presentan un retraso general en su desarrollo o desórdenes en el movimiento u otras enfermedades o alteraciones que pueden ser sanadas, controladas o aliviadas por expertos fisioterapeutas y / o el uso de equipo especializado.

En los primeros años de vida del niño se desarrollan las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que le permitirán su interacción con el mundo que le rodea. Cuanto antes se le someta a fisioterapia infantil más se le podrá ayudar a corregir los problemas que condicionan su desarrollo.

El profesional, generalmente, realizará una valoración inicial del niño o del adolescente para evaluarlo. Establecerá los alcances motores, cognitivos, sensoriales y ambientales del paciente para conocer la realidad de la persona en el contexto en el que vive y se desarrolla.

Una vez establecida la evaluación, el profesional trazará los objetivos de un posible tratamiento. Los objetivos suelen consensuarse entre el fisioterapeuta y la familia, además del médico tratante, que suele ser quien solicitó la práctica.

En base a los objetivos, se establecerá un plan de trabajo. La formación del profesional le permitirá elegir las técnicas más adecuadas para cada paciente, siempre con la combinación del juego. El aspecto lúdico es un pilar fundamental de la fisioterapia pediátrica