La distrofia muscular es una enfermedad degenerativa de origen genético que debilita los músculos, también afecta al corazón y al aparato respiratorio, aumentando los riesgos de desarrollar complicaciones pulmonares importantes y de sufrir un fallo respiratorio . Las personas que la sufren pierden progresivamente la capacidad de realizar actividades cotidianas como andar, sentarse o levantarse de la cama.
Uno de los problemas del debilitamiento muscular causado por la enfermedad es que los afectados no pueden expulsar las flemas tosiendo, y esto les lleva a desarrollar infecciones respiratorias que pueden agravarse en un breve periodo de tiempo. La función primordial de la Fisioterapia respiratoria consiste en ayudar a la expulsión de secreciones del árbol respiratorio con el fin de evitar la obstrucción bronquial con la consecuente infección secundaria, disminuir la resistencia de la vía aérea, incrementar el intercambio gaseoso y reducir el trabajo respiratorio.
Las sesiones de fisioterapia respiratoria debe realizarlas siempre un fisioterapeuta especializado con formación específica en esta técnica. Previamente, y antes de elegir un tratamiento u otro, deberá realizar una evaluación del paciente según su historia clínica, antecedentes y auscultación pulmonar.
No dudes en contactar con nosotros si deseas obtener más información 🙂