Fisioterapia y rehabilitación son dos conceptos distintos, sin embargo la gente los confunde. Ambas cosas son diferentes, se amoldan a contextos diferentes, y requieren tratamientos específicos para cada situación concreta.
La fisioterapia se ocupa principalmente de la recuperación física, mientras que la rehabilitación es un trabajo multidisciplinar e integral en el cual intervienen, además de la fisioterapia, otras disciplinas como la logopedia, la terapia ocupacional , la psicología, y la rehabilitación y medicina física como especialidad médica, entre otras.
En otras palabras, la fisioterapia es una alternativa terapéutica que sirve para tratar los síntomas de múltiples dolencias por medio del ejercicio terapéutico y las técnicas manuales. Mientras que la rehabilitación ayuda a recobrar la condición o el estado que el paciente ha perdido a causa de una enfermedad u otro tipo de estado de salud. El objetivo principal de la rehabilitación es el restablecimiento de su movilidad, habilidad manual, comunicación y cuidado personal; el de la fisioterapia es mejorar la calidad de vida.
Ambos deben ser complementarios e imprescindibles para lograr un correcto abordaje del dolor sobre todo cuando este se alarga en el tiempo y llega a ser crónico. EL trabajo coordinado de los médicos rehabilitadores y de los fisioterapeutas permitirá por un lado tratar de disminuir el dolor y por otro, tratar de controlar lo que lo origina.